Agrupaciones Centros Educativos

Movilidad I (2023-2024): San Bartolomé de Tirajana

El CEPA San Bartolomé de Tirajana recibió la semana pasada la visita de tres CEPA de la península dentro del inicio del proyecto “Descubre tu pueblo y compártelo” que abarcará dos años académicos, es el inicio de las movilidades de este ilusionante proyecto.

El CEPA San Bartolomé de Tirajana recibió la semana pasada  la visita de tres CEPA de la península dentro del inicio del proyecto “Descubre tu pueblo y compártelo” que abarcará dos años académicos . Este proyecto  arrancó realmente mucho antes, con la presentación, hace casi un año, ante el Ministerio de Educación y Ciencia, de una propuesta ambiciosa de Agrupaciones escolares y que pretende poner en valor el patrimonio cultural, histórico, natural y artístico desconocido del entorno del CEPA San Bartolomé de Tirajana y de los otros CEPA que conforman la agrupación, los centros de adultos de Avilés (Asturias), Pedro Martínez Gavito, de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) y Yecla (Murcia). . Este proyecto quedó en primera posición entre los 55 presentados a nivel nacional tras la valoración realizada por el MEC.

El CEPA San Bartolomé tuvo la responsabilidad de organizar la primera movilidad que conllevaría una serie de actividades de investigación, y para ello recibió la visita de docentes y directivas de los restantes CEPA. Las jornadas empezaron con la recepción por parte de la Concejala de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, doña Esther Delgado Sánchez, a las personas participantes en la movilidad. Durante las jornadas se realizaron varias visitas a diferentes lugares del municipio para conocer su patrimonio, así la visita a Tunte para conocer la Iglesia de Santiago Apóstol, el Museo Etnográfico Casa de los Yánez, o el cementerio, así como, una visita a Fataga o las Dunas de Maspalomas.

En el desarrollo de estas jornadas, también se tuvo la fortuna de tener la colaboración de Doña Candelaria González Rodríguez , profesora de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de LPGC a quien agradecemos su inestimable ayuda. Esta movilidad trajo aparejada también un profundo trabajo en el que se logró establecer futuras líneas de investigación, que culminarán con el diseño de una serie de productos en los que el patrimonio será el eje conductor.

Finalmente, el pasado viernes, 15 de diciembre, se presentó a todo el Claustro del CEPA San Bartolomé de Tirajana un resumen de los objetivos que se pretenden conseguir, y se culminó pasando el testigo al CEPA Yecla, en Murcia, en el que tendrá lugar la próxima movilidad.

Gallery